El cigüeñal genera vibraciones e irregularidades de rotación que se transmiten a través de la correa y la polea al sistema de transmisión, lo que supone una carga para todos los grupos. Los amortiguadores de vibraciones de torsión (AVT) neutralizan las vibraciones con su franja de goma integrada. Los mortiguadores de vibraciones de torsión desacoplados (eAVT) desacoplan además la transmisión por correa mediante una segunda franja de goma, amortiguando así las irregularidades de rotación del cigüeñal.
Cada vez más tipos de AVT se suministran con los elementos de fijación adecuados, por ejemplo, pernos de expansión o arandelas de diamante. Esto significa que ya no es necesario pedirlos por separado. De este modo, los profesionales tienen rápidamente a mano todas las piezas de repuesto que necesitan para la sustitución. Se reconocen por la abreviatura «S» tras la referencia numérica del producto.
Novedad: amortiguador de vibraciones de torsión con función de polea libre integrada. Este desacopla la transmisión por correa del cigüeñal y aísla las altas vibraciones torsionales. De ese modo, se reduce la tensión y la fricción de la correa. Esto protege todos los componentes de la transmisión por correa, así como el medio ambiente, gracias a la reducción de emisiones de CO2.
Ventajas
Optimizado para las correas de transmisión de Continental
Funcionamiento muy suave y silencioso
Vida útil optimizada de todos los componentes de la transmisión por correa
Todos los repuestos necesarios en una sola caja
5 años de garantía: www.continental-ep.com/5
Composición y funcionamiento
Un amortiguador de vibraciones de torsión consta principalmente de:
A) Anillo oscilante
B) Polea de transmisión
C) Guía de elastómero de amortiguación
D) Cojinete de deslizamiento
E) Guía de elastómero de acoplamiento (únicamente en AVTd)
Amortiguadores de vibraciones de torsión
El anillo oscilante giratorio estabiliza el sistema de transmisión por correa. La guía de elastómero (C) absorbe las vibraciones del cigüeñal. La guía de elastómero interior (E) amortigua las irregularidades de rotación del cigüeñal.
Indicaciones
Intervalo de cambio:
Los amortiguadores de vibraciones de torsión (AVT) envejecen y se desgastan, por lo que deben comprobarse y sustituirse periódicamente. Continental recomienda comprobar el AVT cada 60.000 km y, en caso de duda, sustituirlo cada 120.000 km.
Almacenamiento:
Almacenar en un lugar seco, fresco y sin polvo (a ser posible, entre 15 y 25 °C)
Evitar el contacto con cualquier tipo de líquido (aceite, agua, etc.)
Consejos:
Los defectos del amortiguador de vibraciones de torsión son la causa frecuente de que se produzcan ruidos o daños en el sistema de transmisión por correa (p. ej., el tensor)
En cada cambio de correa, se debe comprobar el AVT por si estuviera dañado